• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2006-2007 - Num. 20
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2006-2007 - Num. 20
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8894

    Título
    Una aproximación a la incorporación del enfoque de género en el desarrollo y en la educación para el desarrollo
    Autor
    Alonso Merino, Alicia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2006
    Documento Fuente
    Tabanque: Revista pedagógica, 2006, N.20, pags.39-54
    Resumen
    The Education for the Development tries to promote the knowledge of the relations of inequality that exist between the distribution of wealth and the power among the people, the countries and its reasons, to form in values and attitudes related to the solidarity and the social justice and to stimulate the participation and the commitment of our society in the construction of a more right world. Therefore, it is necessary bear in mind the principles, contents and methodologies of the relations of inequality that exist between women and men, who place the feminine population in a position of discrimination.
     
    La Educación para el Desarrollo pretende promover el conocimiento de las relaciones de desigualdad existentes entre la distribución de la riqueza y el poder entre las personas, los países y sus causas, formar en valores y actitudes relacionados con la solidaridad y la justicia social e impulsar la participación y el compromiso de nuestra sociedad en la construcción de un mundo más justo. Por tanto, es necesario tener en cuenta, en sus principios, contenidos y metodologías, las relaciones de desigualdad existentes entre mujeres y hombres, que sitúan a la población femenina en una posición de discriminación.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    Discriminación sexual
    ISSN
    0214-7742
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8894
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2006-2007 - Num. 20 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tabanque-2006-2007-20-UnaAproximacionALaIncorporacionDelEnfoqueDeGenero.pdf
    Tamaño:
    2.448Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10