dc.contributor.advisor | Pérez Domínguez, Carlos Aureliano | es |
dc.contributor.author | Palencia Sánchez, José Luis | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2015-03-10T09:09:33Z | |
dc.date.available | 2015-03-10T09:09:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9057 | |
dc.description.abstract | En la primera parte del trabajo se analiza de forma descriptiva la determinación del salario mínimo en España, la importancia del proceso de equiparación del SMI por edades y se termina el apartado centrándose en el análisis del SMI antes y durante la crisis. En este análisis se estudia la elevación del SMI durante el gobierno de Zapatero y la creación del IPREM, seguidamente de la evolución relativa del SMI en los años de la crisis, y se examinará el SMI en relación con la remuneración mínima de otros países. En la segunda parte del trabajo se examina lo que la teoría económica nos pronostica sobre los efectos del establecimiento y/o elevación de un salario mínimo en el mercado de trabajo. Seguidamente se explica cómo se ha venido reflejando esa teoría en los trabajos empíricos en general, y por último se comenta detalladamente los principales resultados empíricos obtenidos para nuestro país. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Salarios mínimos - España | es |
dc.title | El salario mínimo en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |