dc.contributor.advisor | Ibañez Casado, Julián | es |
dc.contributor.author | Sanz Pérez, Jonatan | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2015-03-11T11:27:34Z | |
dc.date.available | 2015-03-11T11:27:34Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9069 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es orientar al ahorrador en su planificación fiscal, para ello analizamos el tratamiento fiscal de los principales productos financieros para el ejercicio 2014, prestando especial atención como tributan en el IRPF. Para el análisis de la fiscalidad de los productos financieros hemos utilizado la normativa del IRPF, el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones vigentes para el año 2014, finalizando con un análisis de la reforma fiscal aprobada en el anteproyecto de Ley, realizada el 20/06/2014 por el gobierno, que entraría en vigor el 01/01/2015. En el presente trabajo hemos seleccionado para su análisis los productos financieros que bajo nuestro punto de vista pensamos que tienen mayor importancia, ya que existe una gran variedad, los productos elegidos para analizar, los dividimos en cuatro bloques: depósitos, renta fija, renta variable y seguros de vida-ahorro. El trabajo está dirigido únicamente para el tramo estatal. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mercado Financiero - Impuestos | es |
dc.title | Fiscalidad de los productos financieros | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |