• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 1999 - Num. 1
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 1999 - Num. 1
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9458

    Título
    Eduardo Marquina y la autobiografía de Booker T. Washington: De esclavo a catedrático
    Autor
    Lanero Fernández, Juan José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    1999
    Documento Fuente
    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, 1999, N.1, pags.115-128
    Résumé
    Up from Slavery atrajo inmediatamente la atención del traductor español. El propósito parece estar claro: transportar a nuestra lengua un específico cultural que navegaba por las aguas revueltas de la igualdad de razas. La primera traducción española apareció al año siguiente del original inglés, en 1902. La segunda se publicó en 1905. Esta versión y su prefacio salieron de la pluma del conocido dramaturgo Eduardo Marquina. La traducción está salpicada de notas. La primera versión de la autobiografía de Booker T. Washington podrá ser tildada de toda clase de defectos, menos de uno: la celeridad con la que Alfredo Elías y Pujol la puso en manos del lector. Esta labor pionera debió animar a Marquina, que indudablemente conoció la versión francesa. La versión de Marquina, tiene una característica por antonomasia: su permeabilidad. Lo que originalmente es la narración de la vida de un negro pasa a ser una obra didáctica digna de ser aprendida por las clases más desfavorecidas de nuestro país, discriminadas por las clases dirigentes. Sin embargo, la finalidad moralizante desvirtúa el diseño original de la obra, canalizando con el prólogo lo que el lector debe extraer de su lectura. Eduardo Marquina supo ver la aplicación práctica de la obra en España. Y esa transposición tiene un mérito que puede que fuera la mismísima razón de ser de esta versión
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    1139-7489
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9458
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 1999 - Num. 1 [19]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Hermeneus-1999-1-EduardoMarquina.pdf
    Tamaño:
    199.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10