• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9837

    Título
    El traductor ante la traducción asistida por ordenador y la traducción automática con posedición: estudio comparado de actitudes hacia su uso, necesidad y evolución
    Autor
    Sanz Villa, Sara
    Director o Tutor
    Sánchez Nieto, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Resumen
    El presente trabajo pretende realizar un primer acercamiento hacia las opiniones y actitudes que tienen los traductores sobre las herramientas de traducción asistida por ordenador y sobre la traducción automática con posedición. El marco teórico en el que se inserta es la competencia traductora, y más concretamente en la subcompetencia instrumental, campo en el que se pueden destacar a autores como Kelly o el grupo PACTE. También se enmarcan en la teoría los estudios sobre traducción asistida, como el de Somers (2003) o Lagoudaki (2006), por citar algunos, así como los estudios sobre traducción automática y posedición, como el de Garcia (2011) o Yuste (2012). Para recopilar los datos, he utilizado el instrumento metodológico del cuestionario, con lo que he podido extraer el punto de vista de los participantes de mi muestra para proceder al posterior análisis. He dividido la información recogida en variables y con los gráficos he podido redactar una serie de conclusiones acerca de la frecuencia de uso y la utilidad de las herramientas de traducción asistida por ordenador y la traducción automática con posedición según la opinión de los traductores encuestados
    Materias (normalizadas)
    Traducción automática
    Traducción asistida por ordenador
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9837
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O 10.pdf
    Tamaño:
    2.008Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10