• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10145

    Título
    Residuos de Neonicotinoides y Espinosad en cera y polen : Determinación por LC-ESI-MS
    Autor
    Yáñez Arellano, Karen del Pilar
    Director o Tutor
    Bernal Yagüe, José LuisAutoridad UVA
    Martín Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    La mortandad de las abejas es una problemática generada en la última década y que se ha extendido por todo el mundo. Se han llegado a describir hasta 60 factores influyentes en tal perdida, desde el cambio climático, mala nutrición de las colmenas y el uso abusivo de pesticidas en la agricultura, entre otros. Estos factores, incluso, podrían estar actuando sinérgicamente. El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar una metodología analítica para determinar neonicotinoides y espinosad, para los cuales se ha reportada una alta toxicidad para insectos polinizadores y que se emplean actualmente en casi todo el mundo. Una vez desarrolladas y validadas las metodologías, se han aplicado al análisis de muestras de toda España, se ha evaluado la persistencia de los residuos en cera y polen y finalmente se ha estudiado la eficacia de los métodos de limpieza de cera empledos por la industria apícola para su reutilización.
    Materias (normalizadas)
    Abejas-Mortalidad
    Apicultura
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    DOI
    10.35376/10324/10145
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10145
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS654-150327.pdf
    Tamaño:
    2.760Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10