• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13223

    Título
    Sistema para la trazabilidad de la madera legal en Gabón
    Autor
    Allogo, Michel Orlain
    Director o Tutor
    Hernández Navarro, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo Agroforestal
    Resumen
    El bosque de Gabón abarca cerca de 22 millones de hectáreas, más del 85 por ciento del territorio nacional. Así Gabón tiene la tasa más alta de la superficie forestal por habitante en África. Gabón es uno de los pocos países con bosques que no han sufrido deforestación masiva (la superficie de la cubierta forestal actual es sustancialmente equivalente a la del 2000). El Patrimonio Forestal explotado cubre un área de 14 millones de hectáreas. La gestión forestal es esencialmente declarativa: un informe del PNUE afirma que Gabón tiene también un triste récord: con la porosidad de sus fronteras (madera frontera atraviesa por el país) y los límites de la incapacidad de la administración (personal, medios etc...) lo que sería una de las fuentes de madera ilegal en el África central, exportados a Asia y Europa. Por lo tanto, este trabajo presenta una forma para la trazabilidad de la madera de los bosques de Gabón mediante el desarrollo de un código QR. Este código proporciona información sobre: nombre, tipo, familia, país, zona de operaciones, el sitio, la empresa y el punto de salida del país. Esto hará un seguimiento del origen de la madera, y una identificación legal completa para cumplir con los requisitos de certificación FSC y REDD.
    Materias (normalizadas)
    Productos forestales - Gabón
    Bosques y silvicultura - Gabón
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    fra
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L214.pdf
    Tamaño:
    1.829Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10