• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13493

    Título
    Deporte en edad escolar: factores motivacionales que influyen en la iniciación en la práctica deportiva
    Autor
    Alonso Alonso, Millán
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Grado intenta conocer los factores motivacionales que están implicados en las decisiones que los padres y sus hijos toman a la hora de apuntarse a un deporte concreto o de permanecer en él año tras año. Para ello se plantea una investigación en torno al objetivo principal de la misma que es conocer dichos factores, en la que no sólo se pregunta por aspectos motivacionales puramente dichos, sino que también se evalúa al entrenador-monitor desde una perspectiva descriptiva de su personalidad y una valoración de su labor, a través de las encuestas realizadas. De esta manera, mediante el presente trabajo, conoceremos mejor los aspectos que influyen a padres e hijos a la hora de apuntarse o a practicar un deporte, e, igualmente, qué esperan los padres de un entrenador o monitor a la hora de elegir cierta actividad deportiva. También conoceremos qué aspectos del monitor o entrenador son más valorados por los niños para tener una mayor aceptación o participación en la actividad físico-deportiva en la que están.
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13493
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B.745.pdf
    Tamaño:
    521.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10