• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14902

    Título
    La innovación educativa como respuesta al Aprendizaje integrado de Contenidos y Lengua Extranjera
    Autor
    López García, María de los Ángeles
    Director o Tutor
    Colomer Serna, Fernando JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El objetivo de este Trabajo es investigar el uso de destrezas orales utilizando el inglés en la enseñanza-aprendizaje de disciplinas no lingüísticas. En la primera parte se abordan los fundamentos teóricos, los principios y estrategias en el dominio de una lengua extranjera, el estímulo de la Comisión Europea sobre el conocimiento de idiomas, el marco normativo de las instituciones educativas, tanto del Ministerio de Educación como de la Comunidad Autónoma Castellanoleonesa. En la segunda parte se expone la experiencia práctica y el estudio comparativo realizado con una muestra de alumnos utilizando registros de observación y cuestionarios y aplicando metodologías diferentes: una metodología tradicional en la que el alumno queda relegado a un papel reproductivo y otra innovadora basada en el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera. Se trataría de analizar el speaking en ambas metodologías. Se concluye que los alumnos puntúan en porcentajes bastantes más elevados la segunda.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14902
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1566.pdf
    Tamaño:
    836.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10