• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15922

    Título
    El jazz en Barcelona durante la Transición española (1975 - 1982).
    Autor
    Arribas García, Miguel
    Director o Tutor
    Iglesias, IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Música Hispana
    Zusammenfassung
    Los estudios dedicados al jazz en España son aún escasos y en buena medida se han llevado a cabo con un enfoque más periodístico que científico. En concreto, el jazz durante la Transición es un tema de investigación muy poco recurrido en trabajos académicos, lo cual no ocurre en las décadas anteriores (hasta los años sesenta) y en fenómenos posteriores como el jazz-flamenco (especialmente desde los ochenta). Barcelona gozó de cierta ventaja como ciudad abierta a nuevas tendencias respecto al resto del país durante el franquismo y la Transición. Esta particularidad hizo de esta ciudad la capital del jazz durante buena parte del siglo. A través de publicaciones periódicas, entrevistas y grabaciones de la época, este trabajo estudia el jazz producido en Barcelona entre 1975 y 1982, profundizando en los factores sociales y culturales que le afectaron. También realiza análisis musical de temas representativos para comprender sus características formales y estilísticas. Durante la Transición Española se inició el proceso que conduciría a la democracia, en el cual la eliminación del pasado inmediato jugó un papel fundamental. También se fomentó desde el Estado la banalización de prácticas underground para su mercantilización y control político, como fue el caso de la Movida Madrileña. El jazz en la segunda mitad de los setenta sufrió un duro golpe debido a su desaparición de los principales medios de comunicación públicos y en la prensa especializada. Esta falta de apoyo fue el detonante para la cancelación del Festival de Jazz Internacional de Barcelona entre 1977 y 1980, aunque el género se mantuvo activo a través de la actividad en los clubes de jazz y el surgimiento de nuevos festivales. En 1978 se inauguró en Barcelona el Aula de Música Moderna i Jazz, lo que supuso un hito en la recuperación del ambiente jazzístico barcelonés, que alcanzaría su plenitud a partir de 1982.
    Materias (normalizadas)
    Jazz, Música de - España - Barcelona - 1975 - 1982
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15922
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2015_16.pdf
    Tamaño:
    2.416Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10