• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16057

    Título
    Acercamiento a la actualidad del aula en Cultura Clásica: propuesta didáctica con literatura juvenil
    Autor
    García Prada, Marta
    Director o Tutor
    Zamora Salamanca, María del HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    A lo largo de este trabajo, intentaré plantear una nueva forma de abordar la asignatura de Cultura Clásica que, conforme a lo establecido por la LOE (REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria; ley vigente en el Currículo de la E.S.O. en el curso 2014/2015), se cursa en el tercer curso de Secundaria. Sin embargo y dado el inminente cambio en la legislación educativa con la entrada de la LOMCE (REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato), intentaré que esta propuesta sea adaptable al cambio en la legislación, que propone la implantación de dos años de Cultura Clásica: uno en el primer ciclo de la ESO (1º-3º) y otro en el segundo ciclo (4º). De producirse este cambio, la presente propuesta es adaptable para esa Cultura Clásica de primer ciclo.
    Materias (normalizadas)
    Cultura clásica - Estudio y enseñanza
    Cultura clásica en la literatura
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16057
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2015_37.pdf
    Tamaño:
    1.552Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10