• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16064

    Título
    La máquina social del archivo: perspectivas desde la filosofía contemporánea
    Autor
    Tello Soto, Andrés Maximiliano
    Director o Tutor
    Castro Rodríguez, Sixto JoséAutoridad UVA
    Río, Víctor del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    Este trabajo tiene como propósito cartografiar y analizar la noción de archivo a la luz del creciente protagonismo que ha alcanzado dicho concepto en la filosofía de las últimas décadas. De ese modo, una noción que antes solía ser preocupación instrumental de la historia o la archivística, es sometida al rigor de la crítica. Con ese fin, revisamos los textos más significativos que abordan este tema en el pensamiento filosófico contemporáneo. A partir de aquí, la convergencia de enfoques y lecturas muestra no solo la relevancia de la noción de archivo para la discusión con la tradición occidental, sino que además su condición cardinal para el estudio de una serie de fenómenos que configuran hoy nuestro mundo. En ese sentido, nuestra investigación apunta más allá de la idea convencional del archivo, pues desborda la figura del depósito de legajos y documentos administrativos.
    Materias (normalizadas)
    Archivos
    Filosofía moderna-Siglo XX
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/16064
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16064
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis785-160219.pdf
    Tamaño:
    3.396Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10