• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16205

    Título
    La desprivatización y desjudicialización del derecho de la insolvencia: especial referencia a los acuerdos de refinación
    Autor
    González Pachón, LauraAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Velasco San Pedro, Luis AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    La Tesis doctoral tiene por objeto el análisis desde una perspectiva de política jurídica, de la desprivatización y desjudicialización del Derecho de la insolvencia, prestando una especial atención a los acuerdos de refinanciación. La necesidad de reformar el Derecho concursal español comenzó a manifestarse ya a finales del siglo XIX y, tras varias reformas y proyectos de reforma, no llegó a cristalizarse en una moderna legislación concursal hasta la promulgación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. La crisis económica cuyo inicio se sitúa en el año 2008, puso de relieve la necesidad de refomar nuevamente la reciente legislación concursal. Se trataba de acoger institutos preconcursales que trataran el fenómeno de las empresas en dificultades financieras, al margen del concurso de acreedores, evitando con ello los costes económicos, temporales y reputacionales inevitablemente asociados a todo procedimiento concursal.
    Materias (normalizadas)
    Contratos-Derecho-España
    Quiebra-Derecho-España
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    DOI
    10.35376/10324/16205
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16205
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis818-160223.pdf
    Tamaño:
    1.520Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10