• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16251

    Título
    Understanding the foamability of complex polymeric systems by using extensional
    Autor
    Laguna Gutiérrez, Ester
    Director o Tutor
    Rodríguez Pérez, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Abstract
    Esta tesis se ha centrado en estudiar y entender la capacidad de espumar de diferentes poliolefinas, así como, las propiedades mecánicas de las espumas producidas con este tipo de polímeros. Con esta finalidad se ha utilizado como herramienta la técnica de reología extensional. Por un lado, se ha analizado en que situaciones la reología extensional se puede utilizar como una herramienta para predecir la capacidad de espumar de diferentes matrices poliméricas complejas. Para ello, se ha realizado un estudio sistemático empleando distintos polímeros y distintos procesos de producción. Por otro lado, se ha desarrollado una metodología que permite realizar las medidas de reología extensional y analizar los resultados obtenidos en condiciones que son útiles para posteriormente comprender el proceso de espumado. Esta metodología permite seleccionar las formulaciones más adecuadas para procesos de espumado sin la necesidad de producir las espumas, lo que conlleva asociado una importante reducción de costes y de tiempo.
    Materias (normalizadas)
    Reología
    Materiales celulares
    Espumas
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/16251
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16251
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [1757]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis840-160224.pdf
    Tamaño:
    32.60Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10