• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16510

    Título
    La educación a partir de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez: procesos de apropiación y aplicación de sus principios por parte del profesorado cruceño
    Autor
    Galarza Claudio, María Elizabeth
    Director o Tutor
    Melo de Almeida, María Emanuel
    Orozco Fernández, Martha
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    La presente investigación sobre la educación a partir de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez: procesos de apropiación y aplicación de sus principios por parte del profesorado cruceño, tiene el propósito de contribuir a mejorar la calidad de la educación boliviana a partir de la experiencia que se está desarrollando en Santa Cruz de la Sierra. Considerando la estrecha relación sociocultural que tiene esta ley con el contexto andino y no así con el amazónico (de donde forma parte Santa Cruz), se partió de la siguiente pregunta: ¿De qué manera el profesorado cruceño se ha apropiado o no de los principios de la Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez y cómo influye esta situación para llevar adelante el proceso de aplicación en los colegios del área urbana de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra?. La investigación está dividida en dos partes, la primera corresponde al marco teórico que a su vez tiene tres capítulos, en ellos se analizan los paradigmas de la educación, la educación desde la mirada funcionalista y sociocrítica y algunas tendencias educativas que están sucediendo en América Latina, sobre todo a partir de la visibilización de ciertos colectivos que antes habían sido excluidos por el sistema imperante. Este fenómeno sociocultural también se dio con fuerza en Bolivia, por lo que en esta parte, se hace referencia a las diversas etapas que caracterizaron a la educación boliviana hasta llegar a la nueva ley.En la segunda parte se encuentra el marco metodológico, que muestra el diseño y el tipo de investigación, determinando que es un estudio exploratorio descriptivo. El enfoque mixto, es decir cuantitativo y cualitativo ha dirigido el levantamiento de información utilizando diversas herramientas para lograr una triangulación de datos. En esta misma parte se encuentran los resultados y las aportaciones finales, en donde se ha constatado que existe mucha preocupación de los maestros cruceños sobre el proceso de aplicación de la ley. Sus percepciones evidencian lo frágil que puede ser dicho proceso si no se trabaja de manera coordinada y consensuada con ellos, que son los que podrían dar viabilidad a esta nueva ley de educación. La intención es generar un diálogo a partir del enfoque sociocrítico para replantear la ley y evitar que se repitan antiguas prácticas excluyentes.
    Materias (normalizadas)
    Educación-Planificación-Bolivia-Santa Cruz de la Sierra
    Educación-Derecho-Bolivia-Legislación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/16510
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16510
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis892-160310.pdf
    Tamaño:
    3.046Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10