• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16511

    Título
    El control de la supervivencia en plantaciones agroforestales con waterboxx mediante vehículos aéreos no tripulados e información multiespectral
    Autor
    Marcos Robles, José LuisAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Hernández Navarro, SalvadorAutoridad UVA
    Ortiz Sanz, Juan
    Gil Docampo, María Luz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    El avance de la tecnología está contribuyendo al surgimiento de técnicas de monitorización que facilitan una toma de datos de manera rápida, precisa y fiable. Los Vehículos Aéreos No Tripulados suponen una alternativa novedosa e interesante para elevar cámaras multiespectrales y realizar estudios de la vegetación y biomasa. Uno de los factores que más inciden en la supervivencia de las plantaciones agroforestales en climas áridos es el estrés hídrico. En los primeros estadios de crecimiento, cuando los plantones necesitan más humedad, el Waterboxx (©Groasis), un recipiente capaz de recoger y almacenar el agua de del rocío y de la lluvia, puede aportar la cantidad mínima de agua necesaria para que éstos sobrevivan. El Proyecto del Programa Europeo LIFE+: “Los Desiertos Verdes”, pretende comprobar si el uso de esta tecnología puede contribuir a aumentar la supervivencia de las plantas en climas extremos y suelos degradados. El control de la supervivencia e el sector agroforestal se ha venido realizando tradicionalmente mediante muestreos sistemáticos a pie de campo. En esta Tesis Doctoral nos planteamos como objetivo principal establecer una metodología que permita discriminar las plantas vivas de las muertas en Waterboxx mediante sensores aeroportados con aeronaves no tripuladas en parcelas de diferentes dimensiones. Durante un período de 5 años se han realizado 15 vuelos con diferentes combinaciones de plataformas aéreas y sensores multiespectrales. En la metodología desarrollada se han testado tres métodos diferentes estableciéndose relaciones entre tipo de cámara, resolución del sensor, altura de vuelo y tamaño y vigor de la planta. A través de cada uno de los vuelos, se han obtenido datos que se han procesado obteniendo ortofotos y ortomosaicos. Tras su tratamiento digital se ha realizado el análisis visual obteniéndose unos índices de Exactitud Global muy elevados con un porcentaje mínimo de plantas dudosas.
    Materias (normalizadas)
    Plantaciones
    Vehículos aéreos no tripulados
    Clima - Cambios
    Suelos - Erosión
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    DOI
    10.35376/10324/16511
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16511
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis894-160310.pdf
    Tamaño:
    24.88Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10