• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16537

    Título
    Turismo comunitario y desarrollo humano y sostenible en el Agroparque Los Soches: evaluación de una experiencia a través del estudio de casos
    Autor
    Navas Camargo, Johanna Fernanda
    Director o Tutor
    Fernández Rodríguez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Zusammenfassung
    El Turismo Comunitario se ha configurado por parte de diferentes entidades multilaterales y gubernamentales, como una actividad que, según ellos, puede contribuir a la atenuación de la pobreza e impulsar el desarrollo. Sin embargo, ciertas voces han llegado a oponerse a esta práctica por considerarla un mecanismo en donde los realmente beneficiados no son las Comunidades, como por principio debería serlo, sino terceras partes. Otras tantas, siguen apoyando esta práctica en crecimiento y respaldan las iniciativas sin necesariamente cumplir los principios básicos de la misma. La razón de ser detrás de cualquier mecanismo de desarrollo, ha de ser la de impulsar a la persona en sus diferentes dimensiones. Por ello, y con el propósito de ahondar dentro del Turismo Comunitario desde la perspectiva del Desarrollo Humano y Sostenible, se ha adelantado la presente investigación como un Estudio de Casos de una comunidad ubicada en Usme, Colombia. Los resultados encontrados arrojan datos acerca de qué características imprescindibles han de existir dentro de una verdadera práctica de Turismo Comunitario, las cuales al parecer, aún siguen siendo utópicas. De igual forma, pretenden indagar acerca de las múltiples dimensiones del Desarrollo Humano y Sostenible y hace un llamado a no limitar el alcance de este concepto a unos pocos indicadores como comúnmente se hace.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico - Proyectos - Colombia
    Turismo rural - Colombia
    Colombia - Condiciones económicas
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/16537
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16537
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis908-160311.pdf
    Tamaño:
    4.628Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10