• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16661

    Título
    El pensamiento visual en la formación del profesorado: Análisis de los componentes del pensamiento viso-espacial y su importancia en la formación de los docentes de educación infantil y primaria
    Autor
    Urchegui Bocos, PedroAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    A partir del análisis de la percepción visual y del razonamiento espacial, desde una triple perspectiva sociocultural, psicológica y pedagógica de los aspectos visuales y gráficos de la inteligencia espacial. Se plantea una investigación descriptiva del constructo en los estudiantes del último curso de Grado en Educación en la Universidad de Valladolid. Se analizan las referencias espaciales de la visualización estática y dinámica y se vinculan con el pensamiento proporcional y la lectura de imágenes. Destaca el déficit existente en las referencias visuales en la comprensión del campo visual de los estudiantes y en la lectura de imagen. El razonamiento de la proporción plantea mayor dificultad en el eje vertical que en el horizontal y el análisis de ángulos muestra diferencias, siendo inferior la respuesta cuando se analiza una forma. Plantea la relación de estos déficits con las dificultades de representación gráfica considerando los diferentes sistemas de representación en el plano, destacando la importancia de la información gráfica y el modelo en la educación, tanto de disciplinas artísticas como científicas.
    Materias (normalizadas)
    Percepción visual
    Maestros (Educación Preescolar) - Formación
    Maestros (Educación Primaria) - Formación
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/16661
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16661
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis927-160405.pdf
    Tamaño:
    5.019Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10