• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16672

    Título
    Conocimientos, actitudes y práctica clínica del consentimiento informado en bloque quirúrgico en el Área de Salud de Soria
    Autor
    García Huerta, Margarita
    Director o Tutor
    Villar Sordo, Valentín delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    El consentimiento informado es un diálogo que se establece entre el médico y el paciente, mediante el cual el médico le va a transmitir al paciente la información necesaria para tomar una decisión sobre su plan terapéutico (riesgos, beneficios y terapias alternativas) de forma gradual, veraz y adaptadas a sus necesidades culturales y sociales. Este concepto tal cual se entiende hoy en día ha evolucionado a lo largo de la historia, desde el paternalismo clásico en favor del principio de autonomía o autodeterminación, lo que ha sido debido a la irrupción de la justicia en este campo para defensa de los derechos de los pacientes. Este trabajo se lleva a cabo en el área quirúrgica, y hay que tener en cuenta que el paciente quirúrgico es un enfermo especial, ya que en un breve espacio de tiempo, tiene que enfrentarse a dos procesos complementarios: quirúrgico y anestésico.
    Materias (normalizadas)
    Consentimiento expreso (Derecho médico)
    Departamento
    Departamento de Dermatología, Medicina y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/16672
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16672
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2450]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis936-160406.pdf
    Tamaño:
    3.190Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10