• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16844

    Título
    Influencia de la composición demográfica del consejo de administración de empresas familiares de mediana dimensión en el perfil económico-financiero: análisis a través de ratios contables
    Autor
    Jimeno de la Maza, Francisco JavierAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Margarida Sanz, Juan Carlos deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Uno de los argumentos más reiterados en la literatura empresarial que nos precede es el que sugiere la conveniencia de acomodar las estructuras de gobierno corporativo de las firmas familiares a las características singulares que comúnmente distinguen a las entidades encuadradas en esta tipología, particularmente a causa del acusado sentido de preservación que suelen mostrar, guiado por una vocación de supervivencia y de continuidad del negocio, de conformidad con la finalidad de su transmisión a las generaciones sucesorias. Basándose en una muestra de firmas familiares españolas de mediana dimensión, en la presente investigación se analiza empíricamente si la composición demográfica del consejo de administración, atendiendo al género de sus componentes individuales, afecta significativamente al perfil económico-financiero de la empresa, que ha sido establecido mediante una batería de ratios calculados a partir de la información contenida en las cuentas anuales. Más en concreto, y con un soporte explicativo fundamentado en enfoques como los de dependencia de recursos o los de la teoría de los stakeholders, en el trabajo empírico se estudia si el nivel de diversidad que exhibe el consejo supone algún tipo impacto, sea directo o contingente, que acabe encontrando reflejo en la rentabilidad que obtiene la firma o en el margen de eficiencia que consigue, o bien si la participación de consejeras influye en las decisiones corporativas de estructura financiera, endeudamiento o mantenimiento de niveles de liquidez.
    Materias (normalizadas)
    Empresas familiares
    Pequeñas y medianas empresas
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    DOI
    10.35376/10324/16844
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16844
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1007-160425.pdf
    Tamaño:
    4.633Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10