• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1765

    Título
    Los museos de Castilla y León como recurso educativo para la enseñanza de la Historia: el Museo de Palencia
    Autor
    Abia Espinosa, Estefanía
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo analiza los distintos museos provinciales castellano-leoneses, en especial el Museo Arqueológico de Palencia, desde el punto de vista del potencial y recursos que ofrece para el aprendizaje de la historia en el alumnado de Educación Primaria. Se parte del concepto de tiempo histórico y su tratamiento educativo y de los objetos que en dichos museos se ofrece para el entendimiento de la historia, ya que ofrece muchas dificultades en este nivel educativo. Se pretende demostrar que los museos son una gran fuente de recursos para los centros educativos, ya que desarrollan programas y ofrecen recursos específicos para apoyo de los docentes que desarrollan las Ciencias Sociales en los centros del citado nivel educativo. El análisis del Museo Provincial de Palencia, centrado en la arqueología, constituye un buen ejemplo de las fortalezas y debilidades desde el punto de vista de la educación, que presentan en la actualidad los museos de nuestro entorno.
    Materias (normalizadas)
    Historia-Estudio y enseñanza
    Museo de Palencia
    Departamento
    Historia Antigua
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 20.pdf
    Tamaño:
    1.741Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10