• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1787

    Título
    GLUE!: an architecture for the integration of external tools in virtual learning environments
    Autor
    Alario Hoyos, Carlos
    Director o Tutor
    Gómez Sánchez, EduardoAutoridad UVA
    Bote Lorenzo, Miguel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    La integración de herramientas externas en VLE (Virtual Learning Environments - Entornos deAprendizaje Virtual) tiene como objetivo enriquecer las actividades de aprendizaje que los profesionales de la educación pueden diseñar y poner en marcha. Tradicionalmente, las herramientas externas han sido integradas mediante desarrollos ad hoc, siendo esta solución muy poco eficiente a medida que aumentaba el número de VLE y herramientas utilizados por estos profesionales. Además, aquellas aproximaciones genéricas que abordan la integración de múltiples herramientas en múltiples VLE no han conseguido obtener una amplia adopción, principalmente debido al alto esfuerzo de desarrollo necesario para integrar nuevas herramientas y VLE, y a las restricciones impuestas sobre los proveedores. Algunos trabajos recientes han intentado superar estas dos limitaciones proponiendo una integración ligera de herramientas. Sin embargo, estos trabajos no facilitan la instanciación y puesta en marcha de situaciones de aprendizaje colaborativo, lo que impide de forma significativa que se puedan emplear las propiedades colaborativas específicas que proporcionan los VLE para la gestión de usuarios y grupos. Esta tesis propone una arquitectura middleware de integración denominada GLUE! (Group Learning Uniform Environment - Entorno Uniforme de Aprendizaje en Grupo) que permite la integración ligera de múltiples herramientas externas existentes en múltiples VLE existentes, superando estas limitaciones. GLUE! fomenta esta integración imponiendo pocas restricciones sobre los proveedores de VLE y herramientas, así como demandando un esfuerzo asumible por parte de los desarrolladores. Además, GLUE! facilita la instanciación y puesta en marcha de situaciones de aprendizaje colaborativo desde los VLE, aprovechando las propiedades específicas de éstos para la gestión de usuarios y grupos. Por medio de GLUE!, los profesionales de la educación pueden utilizar herramientas externas como si fueran herramientas nativas de los VLE, y además sin tener que renunciar a los VLE a los que están acostumbrados. GLUE! ha sido evaluado con la ayuda de tres situaciones de aprendizaje colaborativo auténticas, las cuales fueron diseñadas para cubrir las necesidades pedagógicas de tres cursos de educación superior. Estas tres situaciones se utilizaron en cuatro experimentos diferentes con educadores y estudiantes reales. Los resultados de esta evaluación mostraron que GLUE! permite la instanciación y puesta en marcha de situaciones de aprendizaje colaborativo que requieran la integración de herramientas externas, reduce la carga asociada a la instanciación de actividades colaborativas complejas, y facilita a los estudiantes la realización de estas actividades en colaboración. Curiosamente, el esfuerzo de desarrollo necesario por el software de integración fue similar al de otras aproximaciones de integración genéricas que ofrecen un menor grado de funcionalidad.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje basado en la web
    Programas y sistemas de programación
    Aprendizaje-Trabajo en equipo
    Enseñanza-Innovaciones
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    DOI
    10.35376/10324/1787
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1787
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS232-121121(R).pdf
    Tamaño:
    3.715Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10