• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18777

    Título
    Innovative algal-bacterial processes for wastewater treatment: a further step towards full scale implementation
    Otros títulos
    Procesos innovadores de tratamiento de aguas residuales en sistemas algas-bacterias: un paso hacia su aplicación a escala real
    Autor
    Posadas Olmos, EstherAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    García Encina, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    El tratamiento de las aguas residuales es una necesidad actual obligatoria para la protección del medio ambiente. Las limitaciones de las tecnologías convencionales usadas para tratamiento de aguas residuales implican la necesidad de desarrollar nuevas técnicas. En este contexto, los procesos de interacción microalgas-bacterias aparecen como una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estos procesos se basan en la oxidación de la materia orgánica de las aguas residuales por las bacterias heterótrofas. Estos productos de oxidación son asimilados por las microalgas durante la fotosíntesis para producir el oxígeno que será nuevamente utilizado por las bacterias. Durante esta interacción simbiótica se produce una biomasa algal-bacteriana que puede ser utilizada para producción de biocombustibles y/o biofertilizantes. El objetivo central de esta tesis ha sido determinar las principales limitaciones y potencial de la biotecnología algas-bacterias poder aplicarla a escala industrial. Los resultados obtenidos muestran como esta biotecnología es apta para reemplazar el uso de las convencionales usadas en tratamiento de aguas.
    Materias (normalizadas)
    Aguas residuales - Depuración
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/18777
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18777
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1110-160914.pdf
    Tamaño:
    14.96Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10