• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18817

    Título
    Inteligencia emocional y rendimiento deportivo en el fútbol femenino de alta competición
    Autor
    Martínez Ferreiro, Javier
    Director o Tutor
    Monroy Antón, Antonio JesúsAutoridad UVA
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Centro Transdisciplinar de Investigación en Educación (CETIE-UVa)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    El principal propósito de esta investigación es valorar la posible existencia de una relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento deportivo en jugadoras de fútbol femenino profesional de la primera división española. A su vez, también se analizan el clima motivacional percibido y la autoestima. Previamente, se ha realizado un profundo análisis teórico del estado de la cuestión. Los datos se han obtenido mediante la aplicación de diferentes test (TMMS-24, PMCSQ II y RSES). Para valorar el rendimiento deportivo, se ha tomado como referencia una medida objetiva (minutos jugados a lo largo de la temporada) y otra subjetiva (valoración de los entrenadores). Los análisis estadísticos llevados a cabo, ponen de manifiesto que entre las dimensiones que configuran la inteligencia emocional, la claridad emocional ha mostrado ser la más determinante en su relación con ambas medidas de rendimiento deportivo.
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia emocional
    Rendimiento-Deportistas-Aspecto psicológico
    Fútbol
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/18817
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18817
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1113-160915.pdf
    Tamaño:
    3.859Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10