• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19236

    Título
    Desarrollo de un modelo tridimensional de conjuntiva humana con matrices biocompatibles para el estudio de enfermedades inflamatorias
    Autor
    García Posadas, LauraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Diebold Luque, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    En esta tesis doctoral se presenta un nuevo modelo tridimensional de conjuntiva humana. El desarrollo de un nuevo modelo es necesario para superar las limitaciones de los modelos in vitro disponibles y, permitir con ello, reducir el número de animales de experimentación que son usados en los ensayos in vivo sobre enfermedades inflamatorias de la superficie ocular. Para desarrollar este nuevo modelo, primero se elaboró un protocolo optimizado para cultivar células epiteliales y fibroblastos a partir de muestras de tejido conjuntival obtenido de donante cadáver. Además, se llevaron a cabo algunos experimentos para seleccionar un biomaterial que resultara adecuado para mantener viables a las células y que sirviera como andamio para el modelo tridimensional de conjuntiva. Las matrices de fibrina resultaron adecuadas para este propósito y fue el biomaterial escogido. Los fibroblastos se cultivaron en el interior de las matrices de fibrina y las células epiteliales encima. Dichas células epiteliales fueron capaces de estratificar, alcanzando 5-6 capas a los 14 días de cultivo sobre las matrices. Además, se observaron algunas células de tipo caliciforme. Una vez que el modelo tridimensional estuvo puesto a punto, se llevó a cabo una prueba de concepto para demostrar su utilidad para estudiar enfermedades inflamatorias de la superficie ocular.
    Materias (normalizadas)
    Tejidos (Histología)
    Ojo-Enfermedades
    DOI
    10.35376/10324/19236
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19236
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1127-160923.pd
    Tamaño:
    49.15Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10