• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19347

    Título
    Aprendiendo sobre ruedas: propuesta de actividad física para niños/as con TEA
    Autor
    Merlo Silvestre, Bárbara de
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Se trata de una propuesta de actividad física y deporte adaptado destinada a trabajar con personas afectadas por el Trastorno del Espectro Autista. Se centra tanto en los aspectos físicos y psicológicos de las mismas y, sobre todo, en los sociales. Basándome en las conclusiones obtenidas en la observación y evaluación del proyecto “Coopedaleando” y mi posterior intervención en él durante el Prácticum de Profundización, he elaborado una propuesta de intervención para la ampliación y mejora del mismo, con el fin de obtener los beneficios a nivel educativo y social que proporciona montar en bicicleta. El proyecto que presento a continuación, tiene como objetivo principal conseguir que sus participantes desarrollen su autonomía e independencia progresivamente, trasmitiéndoles los contenidos y las habilidades necesarias e imprescindibles para circular por el carril bici de la ciudad de Palencia, facilitándoles así situaciones de interacción y relación social.
    Materias (normalizadas)
    Niños autistas- Educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19347
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1369.pdf
    Tamaño:
    1.842Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10