• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20650

    Título
    La atención a la infancia desprotegida desde las entidades, como el Centro de Acogida y Urgencia "El Carmen” y sus educadoras sociales
    Autor
    García Gallego, María Amor
    Director o Tutor
    Prado Núñez, Maurilio Raúl deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Este trabajo de fin de grado analiza las intervenciones socio-profesionales del Educador Social dentro de los Centro de atención a la infancia desprotegida, concretamente en el Centro de Acogida y Urgencia “El Carmen”. Se plantea un acercamiento, un análisis y una reflexión sobre las funciones y competencias del educador social en la atención especializada de los menores desprotegidos y cuál es el ámbito de intervención en este centro para mejorar su calidad vida. Para realizar este análisis, el trabajo se divide en cuatro partes: En la primera parte se concretara el ámbito de intervención, se especificara el campo conceptual, cual es la situación de la educación social en la educación social especializada, que tipo de desprotección, exclusión, desamparo y riesgo social hay en estos menores. Así como se analizara la tipología de los centros de menores, la atención a la infancia desprotegida y la intervención que se realiza en el acogimiento residencial. En la segunda parte se realizara un análisis de la figura del Educador Social en el ámbito de la infancia desprotegida, se realizara un análisis y una reflexión sobre las formas de atención de las necesidades y cuáles son las intervenciones necesarias para dar respuesta a las necesidades educativas. Seguidamente en la tercera parte, se presentara el contexto, en el cual nos centramos para realizar el análisis desde dos niveles el teórico y el normativo. Además nos centraremos en las diferentes dimensiones de la problemática de desprotección de los menores y seguidamente realizaremos un estudio de la organización de la entidad. Y por último, se realizara un análisis y reflexión de las funciones especificas del educador social en el ámbito de la infancia desprotegida, combinando la información de diferentes fuentes y realizando entrevistas a los profesionales que trabajan en este ámbito; para sacar las diferentes conclusiones de las funciones socio-profesionales del educador social desde este ámbito.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20650
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2107.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10