Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22179
Título
Economía colaborativa
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Resumen
La crisis económica experimentada desde finales del 2007, el desempleo y la
desigualdad han desencadenado la existencia de un modelo de economía alternativo
basado en compartir. La economía colaborativa se define como “el intercambio de bienes y servicios que gracias a internet y a múltiples plataformas, favorece a personas, comunidades y al medio ambiente de forma universal. Dentro de los factores dinamizadores de esta nueva economía podríamos nombrar la concienciación ciudadana respecto a la racionalidad en el consumo, generando externalidades positivas hacia el medio ambiente como la reducción en la contaminación atmosférica. Existen 4 tipos de economía colaborativa: consumo colaborativo, conocimiento abierto, producción colaborativa y financiación colaborativa o crowdfunding.
Materias (normalizadas)
Consumo (Economía política)-Aspecto social
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30621]
Ficheros en el ítem
