• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24106

    Título
    Marketing olfativo: de la emoción a la decisión
    Autor
    Gómez Bueno, Inés
    Director o Tutor
    Núñez Cansado, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como fin dar una visión más amplia de las características del marketing olfativo, así como adentrarse en los distintos aspectos del olfato que influyen tanto a nivel fisiológico como cerebral y emocional en las personas, y que por consiguiente repercuten en su toma de decisiones. A través de diversos estudios y casos prácticos pertenecientes a varias investigaciones científicas, ha sido posible generar una perspectiva más amplia de los distintos condicionantes que afectan a las respuestas olfativas que incluyen aspectos tales como: la congruencia de los olores, las condiciones ambientales, la receptividad del consumidor atendiendo al target, la relación entre la memoria y los olores así como la influencia de los olores en las personas en los distintos ámbitos. Por otra parte, se analiza también la industria del marketing olfativo en un marco teórico más general, centrándose posteriormente en el mercado español.
    Materias (normalizadas)
    Neuromárketing
    Consumidores - Conducta
    Palabras Clave
    Márketing olfativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24106
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.649.pdf
    Tamaño:
    1.273Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10