• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24253

    Título
    Incapacidad temporal y seguro por desempleo. Evidencia empírica del riesgo moral en la sustitución de seguros.
    Autor
    Mínguez Martín, Alejandra
    Director o Tutor
    Martín Román, Ángel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es analizar el efecto que la cobertura de un seguro por accidente laboral tiene en el comportamiento de los trabajadores a la hora de alargar sus bajas en el trabajo, pudiendo llegar a sustituir en ocasiones la prestación por desempleo por la prestación por accidente de trabajo. Más concretamente, estudiaremos la incapacidad temporal y analizaremos los motivos que podrían explicar el incremento de la duración de la baja laboral por accidente de trabajo del 2004 al 2013 relacionados con las características personales de los trabajadores en cuanto al sexo y la edad, al tipo o grado de lesión sufrida en el accidente y al tipo de contrato que tenían en ese momento. Además, relacionaremos los conceptos de riesgo moral y de incapacidad temporal con la cuestión del absentismo laboral, el cual se considera un tema de actualidad que tiene una elevada repercusión en términos de costes.
    Materias (normalizadas)
    Absentismo laboral
    Trabajo-Accidentes-Derecho
    Incapacidad (Derecho)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24253
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.670.pdf
    Tamaño:
    287.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10