• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2456

    Título
    Contribución a la lingüística misionera americana: la obra gramatical de Diego González Holguín
    Autor
    Segovia Gordillo, Ana
    Director o Tutor
    Hernández, Esther
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    Esta tesis doctoral es una aportación al estudio de la labor gramatical del jesuita Diego González Holguín (c. 1552-1618). Las conclusiones de este trabajo muestran que la gramática de González Holguín parte de los tratados anteriores, tanto los europeos, como los del área peruana, y consigue armonizar estas dos tradiciones, la grecolatina y la misionera. Pero, además, Holguín incorpora en su gramática aportes organizativos, doctrinales, terminológicos y didácticos, algunos de los cuales fueron tenidos en cuenta por los lingüistas del área quechua y aimara posteriores en el tiempo. Asimismo, presentamos un catálogo que facilita la información bibliográfica sobre las veintitrés primeras obras lingüísticas del quechua, que fueron impresas desde mediados del siglo XVI hasta el año 1700, indica la localización de los documentos (siempre que ha sido posible) y recoge las reediciones de los mismos.
    Materias (normalizadas)
    Lingüística histórica
    Misioneros-América Latina
    Quechua (lengua)-Gramática
    González Holguín, Diego-Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/2456
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2456
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS255-130311.pdf
    Tamaño:
    4.589Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10