• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2467

    Título
    Evaluación formativa en la formación inicial del profesorado de Educación Física de la Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia
    Autor
    Marrahí Murillo, María
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    Este estudio de investigación tiene como objetivo conocer la valoración del uso de instrumentos y sistemas de evaluación formativa desde tres perspectivas, profesorado, alumnos y egresado, en las asignaturas impartidas en la formación inicial del profesorado. Una vez documentados sobre la temática podemos decir que el uso de sistemas de evaluación parece contribuir a mejorar el aprendizaje y la motivación del alumnado. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 74 alumnos, 13 egresados y 15 profesores de la Escuela de Magisterio de Segovia de la especialidad de Educación Física. La obtención de los datos se ha realizado mediante un cuestionario validado, compuesto por 10 ítems con 5 respuestas alternativas en escala de 0-4. El análisis de los datos se ha realizado mediante el programa estadístico SPSS 15.0, realizando un análisis descriptivo y un análisis univariante. Una vez obtenidos los datos, se he realizado un análisis descriptivo del porcentaje obtenido para cada ítem y una comparación entre variables. Los resultados indican que: (1) existe coherencia entre los programas de las asignaturas y el sistema de evaluación, (2) los tres colectivos coinciden en que la capacidad de “comprender” es la más importante para la formación como docentes (3) el instrumentos de evaluación más utilizado por el docente no se corresponde con el que consideran más importante para el desarrollo de competencias para ser profesor.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza superior-Evaluación
    Profesores universitarios-Formación profesional
    Espacio Europeo de Educación Superior
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2467
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.31.pdf
    Tamaño:
    16.83Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-B.31
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10