• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25689

    Título
    Jamaican talk: english / Creole codeswitching in reggae songs
    Autor
    Castellón Gort, César Miguel
    Director o Tutor
    Álvarez de la Fuente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    In societies where two languages coexist there is a tendency towards a phenomenon known as Code-Switching (CS) which is the alternation of these two coexisting languages. In Jamaica, although the official language is Jamaican Standard English, there is a second language which is JamC. The alternations of the former and the latter is a daily life practice, although it is restricted to some sociolinguistic factors. The aim of my work is to describe how JamE/ JamC CS is used based on a compilation of 10 famous reggae songs belonging to different periods of time. These songs cover different topics, from ones one would enjoy at a nightclub to religious issues and social struggles. What is more, one can find in this compilation three different types of CS: lexical –rooted in sociolinguistic issues-, grammatical, and phonological. Through this study one can discern the different aspects that affect the use of CS in Jamaica.
     
    En sociedades en las cuales más de un idioma existe, hay una tendencia hacia un fenómeno que se conoce como Code-Switching el cual consiste en la alternancia de estas lenguas. Por ejemplo, en Jamaica, aunque el idioma oficial es el Inglés Jamaicano Estándar, hay un segundo idioma que se conoce como Criollo Jamaicano. La alternancia del primero y del segundo es una práctica bastante común, aunque está restringida por elementos sociolingüísticos. El objetivo principal de mi trabajo es describir como se usa el CS entre Inglés Jamaicano y el Criollo basándome en 10 canciones famosas de reggae de diferentes años. En estas canciones se tratan diferentes temas, desde los más “superficiales” hasta los relacionados con la religión o la lucha social. En adición, en estas canciones encontramos CS del tipo léxico –el cual está arraigado a temas sociolingüísticos-, gramatical, y fonológico. Mediante éste estudio uno podrá apreciar los diferentes factores que influyen en el uso de CS en Jamaica.
    Palabras Clave
    Jamaican creole (JamC)
    Jamaican english (JamC)
    Code-switching (CS)
    Reggae songs
    Rastafari
    Criollo jamaicano
    Inglés jamaicano
    Code-switching (alternancia de lenguas)
    Canciones de reggae
    Rastafari
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25689
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_135.pdf
    Tamaño:
    297.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG_F_2017_135-anexo.pdf
    Tamaño:
    71.10Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10