• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26174

    Título
    Propuesta de innovación en Física y Química: la inclusión del discapacitado visual en el aula
    Autor
    González de Garibay Barba, Amaia
    Director o Tutor
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En el ámbito educativo se emplean de manera habitual términos como ‘Atención a la Diversidad’, ‘Necesidades Educativas Especiales’ o ‘Educación Inclusiva’. En este trabajo, se ha llevado a cabo una revisión sobre algunos de estos términos y otros relacionados, así como del estado actual de esta problemática en la sociedad y en el sistema educativo. En la segunda parte del trabajo, hemos realizado una propuesta de innovación aplicable para el estudio de la Física y la Química en Educación Secundaria, para alumnos con necesidades educativas especiales. La propuesta va dirigida a la inclusión de un tipo de alumnos que podemos encontrarnos en el aula en nuestro ejercicio como educadores y como profesores, concretamente alumnos que presentan una deficiencia visual, ya sea de menor o mayor grado y de forma congénita o adquirida. Se trata de una propuesta de adaptación curricular para diferentes niveles educativos, susceptible de ser implementada en todo tipo de centros y que no requiere de recursos específicos.
    Materias (normalizadas)
    Inclusión en el aula
    Palabras Clave
    Innovación
    Física y Química
    Discapacitado visual
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26174
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G709.pdf
    Tamaño:
    1.045Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10