• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2695

    Título
    Diseño y programación de un proyecto de innovación educativa destinado a enseñar y aprender los derechos humanos con la metodología del aprendizaje servicio
    Autor
    García Saiz, Nerea
    Director o Tutor
    Herrero Suárez, Henar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Expertos y profanos coinciden en considerar que los derechos humanos forman parte de la identidad de la civilización occidental, como si de nuestro ADN genético estuviésemos hablando, y en consecuencia deberían estar vinculados, interpenetrar y modalizar todos los aspectos de la vida, lo que permite afirmar que el sistema educativo y la educación en el día debieran concederles una importancia preponderante. Sin embargo, éstos siguen siendo tratados de forma puntual en las aulas de nuestro país y no han sido integrados plenamente en el currículum de Educación Primaria. Así, este proyecto de innovación educativa ha sido concebido, diseñado y planificado a fin de cubrir esta carencia, planteándose como objetivo principal la enseñanza y el aprendizaje de los derechos humanos a través de la metodología del aprendizaje servicio (ApS). Una metodología que tiene una doble intencionalidad: pedagógica y solidaria, y, a nuestro modo de ver, resulta idónea para la educación en derechos humanos, al fomentar los valores éticos implícitos a ellos y plantear tanto el aprendizaje a través de la experiencia como la acción educativa destinada al cambio social. Para la consecución de dicho objetivo hemos llevado cabo el diseño y la planificación de un proyecto basado en la metodología anteriormente mencionada, lo que esperamos contribuya a llevar a la práctica las competencias teóricas que han sido adquiridas durante la titulación de Maestro/a de Educación Primaria en la Universidad de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Derechos humanos - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Aprendizaje - Aspecto social
    Aprendizaje - Métodos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2695
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G232.pdf
    Tamaño:
    686.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10