• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27125

    Título
    Metodologías activas en el aula de 3º de Educación Infantil
    Autor
    Morán Colinas, María Mercedes
    Director o Tutor
    Álvarez Alonso, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Renovación metodológica educativa, algo de lo que se escucha hablar y que intenta que los docentes viajen desde lo más conocido como Procesos de Enseñanza, hacia un modelo más basado en Procesos de Aprendizaje. Las metodologías, a nivel educativo, entendidas como las diferentes formas de hacer y con las que posibilitar, entre otros elementos, esa renovación educativa, también llamadas estrategias, son muy diferentes y variadas. Todas ellas están a nuestro alcance, y sí, es conveniente y necesario, al menos, conocerlas, para poder participar de ellas. Solo hay que atreverse a descubrirlas, primero para llevarlas a la acción después, de forma correcta y coherente. No se debe descartar ninguna, porque se nutren las unas de otras. Reúnen instrumentos que facilitan el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos, apostando por un conocimiento más auténtico. Muchas de éstas, se asocian a la innovación educativa. Entre ellas están, las conocidas como metodologías activas. Metodologías que potencian la figura de los alumnos de forma constructiva. Conocer, primeramente, diferentes aspectos de este tipo de metodologías activas, para después presentar una propuesta práctica formativa, elaborada con la pretensión de realizarla dentro de esta línea pedagógica más activa, y en un contexto real de aula, junto con sus resultados, es lo que pretende trasladar este trabajo.
    Palabras Clave
    Procesos de aprendizaje
    Innovación educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27125
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2735.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10