• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27281

    Título
    La formación continua en la negociación colectiva
    Autor
    Romera Calvo, Almudena
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Prado Núñez, Maurilio Raúl deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    El presente trabajo de fin de máster, tuvo como propósito investigar sobre la situación en la que se encuentra España en cuanto a la formación para el empleo. Qué medidas se toman para crear y fomentar el empleo en la población que se encuentra desempleada y la situación económica en la que el país se encuentra. Me centro sobre todo en la población de Soria, ya que es en este lugar donde desarrollo mis prácticas del máster. El objetivo de este trabajo es investigar qué formación reciben los desempleados de Soria y que programas se llevan a cabo, en este caso, Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), lugar donde realice mis prácticas no laborales, ya que en dicha federación se trabajan con gente desempleada y se les ayuda a la inserción laboral. Para dar con el objetivo de este trabajo se planteó investigar los convenios colectivos de la provincia de Soria, centrándome en la parte de formación de cada uno de ellos. Analizando la formación que reciben los trabajadores en los convenios. Toda la información y aportación que se refleja en el presente trabajo son estudios y reflexiones teóricas basadas en el análisis de la formación para el empleo de Soria. Desarrollando la situación actual y como se actúa para mejorar el empleo.
    Materias (normalizadas)
    Desempleados - Orientación profesional
    Desempleados - España - Soria
    Palabras Clave
    Formación
    Empleo
    Convenios
    Inserción laboral
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27281
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G741.pdf
    Tamaño:
    491.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10