• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28920

    Título
    Tejiendo historia. Personas comunes y sus recuerdos. La escuela de la dictadura en Soria
    Autor
    Molina Escobar, Carolina
    Director o Tutor
    Marquez García, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La Segunda República (1931-1936) tuvo una importancia extraordinaria en lo que a la educación se refiere, cambió la concepción conservadora y sexista hacia una metodología y una práctica avanzada que pretendía sacar al país del analfabetismo, puesto que la mayor parte de la población pertenecía al ámbito rural y hasta el momento se habían aplicado pocas medidas institucionales para erradicar el analfabetismo. La segunda república pretendía corregir este defecto para conseguir que la sociedad avanzara ideológicamente, por eso consideraron importante dedicar tiempo, esfuerzo e inversión en mejorar la situación académica del país. La duración de la Segunda República (1931-1936) hizo imposible el desarrollo de los planteamientos, objetivos y metodologías que estos gobiernos pretendían implantar. La guerra no solo dividió y enfrentó a un país, sino que hizo retroceder unos planteamientos educativos avanzados hasta hacerlos desaparecer. Después de la cruenta Guerra Civil (1936-1939) que acabó con la república, tomo el poder Franco (1939-1975) y utilizó la educación como medio de propaganda para el régimen y como vehículo para inculcar su programa e ideología política en la mente de las personas menos preparadas con la intención de que perdurara el régimen dictatorial y no tener que enfrentarse a disidencias sociales y levantamientos en contra. La educación en esta época fue sexista, clasista y muy conservadora, basada sobre todo en la religión y en un adoctrinamiento extremo. En esta época la educación volvió a estar en manos de órdenes religiosas y del partido político creado por el dictador. En este trabajo nos centramos especialmente en la memoria de la escuela franquista y la ruptura que supuso en la trayectoria de escuela republicana. La guerra y la postguerra suponen un eje fundamental en las historias escolares de personas que vivieron la época y de las que recogemos sus testimonios a partir de entrevistas biográficas. Por eso vamos a preguntar a protagonistas de estas etapas educativas, como fueron sus años escolares.
    Palabras Clave
    Memoria histórica
    Escuela durante el franquismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28920
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1167.pdf
    Tamaño:
    2.958Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10