• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29526

    Título
    Relación entre la estructura y diversidad de los bosques nativos de Tambopata y la diversidad de mamíferos: influencia de factores bióticos, abióticos y antropogénicos
    Autor
    Lara Rivas, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Martínez Ruiz, CarolinaAutoridad UVA
    Kirkby , Chris
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Résumé
    Una de las preocupaciones concretas, más importantes para el Perú, es la acelerada destrucción de los bosques, estimada en unas 150.000 ha/año. Un factor antrópico muy negativo, que tiene graves consecuencias sobre la riqueza de especies en flora y fauna de los bosques tropicales peruanos, es el cambio de usos del suelo y la fragmentación de bosques que generan alertas sobre el clima global. Este estudio pretende caracterizar las comunidades vegetal y de mamíferos del bosque tropical y analizar la relación entre ambas, en una Área Natural Protegida (ANP) en la Reserva Nacional de Tambopata y en su zona de amortiguamiento (ZA), en la Región de Madre de Dios, situada en el curso del río Tambopata, limitando con la ZA (Puesto de Control Malinowski y albergues de turismo), y con la misma ANP.
    Materias (normalizadas)
    Bosques y silvicultura - Regiones tropicales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29526
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L367.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10