• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30929

    Título
    Caracterización de procesos de combustión de mezclas H2/aire e H2/CO/aire para su uso como combustibles en MCIA
    Autor
    Sánchez Calvete, Alejandro
    Director o Tutor
    Reyes Serrano, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Abstract
    Mediante la utilización de una bomba de combustión cilíndrica a volumen constante preparada para la realización de combustiones de diferentes mezclas combustibles: metano/aire, hidrógeno/aire y mezclas hidrógeno/monóxido de carbono/aire. Se lleva a cabo un registro temporal de la presión en el interior de la bomba durante el proceso de combustión. También se ha utilizado la técnica óptica Schlieren para visualizar y grabar el desarrollo de la combustión, permitiendo el estudio de las inestabilidades celulares que tienen lugar en dicho proceso. Posteriormente, mediante un modelo de diagnóstico termodinámico de dos zonas se ha obtenido la velocidad de combustión laminar a partir de diferentes variables termodinámicas que se van variando para cada experimento. La metodología para la determinación de la velocidad de combustión se ha validado con dos combustibles: metano/aire y hidrógeno/aire. Los resultados muestran que el hidrógeno tiene una velocidad combustión mucho más alta que otros combustibles como el metano o el monóxido de carbono y que al mezclarlo con ellos permite aumentar su velocidad. Además, se ha utilizado un modelo para el tratamiento de imágenes y así poder caracterizar el proceso de combustión. La combustión de hidrógeno es muy celular, aumentando esta celularidad con bajos dosados, altas presiones y temperaturas iniciales. Por último, se muestra que la velocidad de combustión y la celularidad se incrementan con la cantidad de hidrógeno presente en la mezcla.
    Materias (normalizadas)
    Combustión
    Gas (Combustible)
    Hidrógeno (Combustible)
    Metano
    Óxido de carbono
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30929
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [4208]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-859.pdf
    Tamaño:
    5.737Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Estudio de inestabilidades y caracterización del proceso de combustión de mezclas de metano-hidrógeno-aire en condiciones celulares 

      Álvarez Pérez, Eva (2019)
    • Thumbnail

      Alternativas para la recuperación de biocombustibles oxigenados de caldos de fermentación 

      Río Alegre, Olga del (2015)
    • Thumbnail

      Producción de biobutanol a partir de subproductos de industria agroalimentaria. Análisis de estrategias en operación en continuo 

      Pablos de la Fuente, CristianAutoridad UVA (2015)

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10