• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3115

    Título
    El uso de los recursos de la 'inventio' retórica en el 'Quijote'
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Congreso
    Congreso Internacional "El horizonte interdisciplinario de la retórica" (1º)
    Año del Documento
    2003
    Editorial
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Descripción Física
    13 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Beristáin, Helena y Gerardo Ramírez. La dimensión retórica del texto literario. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2003 , p. 181-193
    Resumen
    En esta comunicación se intenta mostrar que Cervantes se sirvió de las normas de la ‘inventio’ retórica para construir numerosos pasajes del ‘Quijote’. El análisis se centra en las pruebas artificiales (leyes, contratos, testigos, juramentos o testimonios) y de las pruebas inartificiales (lugares comunes de persona y de los hechos, definición, nombres y etimología, género y sus especies, causas y efectos, comparados, ejemplos, opuestos, sujetos y adjuntos, circunstancias o división), ejemplificando su uso por parte de Cervantes en distintos pasajes del ‘Quijote’. Los ejemplos expuestos sirven para mostrar que, cuando Cervantes se definía a sí mismo como "aquel que en la invención excede a muchos", no sólo se estaba refiriendo a su capacidad de imaginar las más variadas e ingeniosas escenas literarias, sino también a su dominio de las posibilidades que proporcionan los recursos de la ‘inventio’ retórica.
    Materias (normalizadas)
    inventio
    Quijote
    Retórica
    Cervantes
    ISBN
    970-32-0642-5
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [9]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Recursos inventio en el Quijote (México DF, 1998-2003).pdf
    Tamaño:
    1.610Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Comunicación
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10