• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31178

    Título
    El vino en la Medicina española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua de Juan Sorapán de Rieros
    Autor
    Camino Lozano, Tamara
    Director o Tutor
    Recio Muñoz, VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    En la actualidad el consumo de vino está muy relacionado con celebraciones y banquetes. Sin embargo, en la Antigüedad también se utilizaba como parte fundamental en la dieta. Además, la ingesta de este licor como medicamento en determinadas afecciones era muy común. En el Renacimiento los autores de obras médicas y dietéticas argumentaban estas ideas acudiendo a filósofos y médicos antiguos. El objetivo de este trabajo es analizar el vino en la obra Medicina española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua del médico extremeño del siglo XVI Juan Sorapán de Rieros, así como las distintas características del tratado.
    Palabras Clave
    Vino
    Juan Sorapán
    Tradición dietética,
    Alimentación del siglo XVII
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31178
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N1322.pdf
    Tamaño:
    363.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10