• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33128

    Título
    Evolutionary ecology of fire-adaptive traits in a Mediterranean pine species
    Otros títulos
    Ecología evolutiva de caracteres de adaptación al fuego en una especie de pino mediterráneo
    Autor
    Martín Sanz, Ruth CristinaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Climent Maldonado, José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumen
    Los caracteres de historia vital de plantas relacionados con la resiliencia al fuego, como la serotinia o el espesor de corteza, han sido poco estudiados, pero son fundamentales para mantener el potencial adaptativo de las especies forestales bajo los desafíos impuestos por el cambio global. La variación de estos caracteres puede deberse a causas genéticas y/o plásticas, mientras que las diferencias debidas al desarrollo (ontogenia) también pueden ser una importante fuente de variación. Usando un típico pino mediterráneo (Pinus halepensis Mill.) y ensayos de procedencias en ambiente común y contrastados entre sí (permitiéndonos separar los efectos genéticos de los ambientales y de los debidos al desarrollo), hemos encontrado variación genética intraespecífica, elevada plasticidad fenotípica, interacción genotipo-ambiente e indicios de adaptación local en los caracteres estudiados. Esto sugiere la existencia de potencial de cambio evolutivo para hacer frente a nuevas presiones selectivas, variable dentro del rango de distribución de la especie.
    Materias (normalizadas)
    Ecosistemas-Mediterráneo, Región del
    Ecología forestal-Mediterráneo Región del
    Pino-Mediterráneo Región del
    DOI
    10.35376/10324/33128
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33128
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1449-181130.pdf
    Tamaño:
    5.523Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10