• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33456

    Título
    La autorregulación en el aula de educación primaria: estudio y aplicación de un modelo integral de transición activa hacia la autonomía
    Autor
    Casado Berrocal, Óscar
    Director o Tutor
    Pérez Pueyo, Ángel
    Hortigüela Alcalá, David
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumen
    La presente investigación tiene como principal objetivo profundizar en las distintas estrategias que permiten llevar a cabo el necesario proceso de transición educativa hacia planteamientos más activos de enseñanza-aprendizaje. A tenor de lo encontrado parece que la clave reside en utilizar enfoques basados en el desarrollo de la autonomía del alumnado. Las dinámicas basadas en la autorregulación del proceso de aprendizaje suponen una herramienta ciertamente interesante para alcanzar este objetivo ya que su aplicación en el marco de la intervención realizada con los alumnos del grupo experimental produjo mejoras relevantes en su capacidad para trabajar de manera autónoma. Esta intervención también generó una mejor gestión del tiempo escolar por parte de los alumnos, una menor necesidad de supervisión por parte del adulto, y un mejor aprovechamiento de la información procedente de los procesos de evaluación formativa, lo cual a su vez incrementó su capacidad para realizar autovaloraciones precisas y realistas
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza primaria
    Alumnos de primaria
    Autonomía en el niño
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/33456
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33456
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis14567-181213.pdf
    Tamaño:
    9.434Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10