• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33664

    Título
    Hacia una poética aporética: de la interpretación a la traducción en cuatro pasajes de En Defensa de Palamedes de Gorgias
    Autor
    Chialva, Ivana Selene
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 31 (2018) pags. 61-80
    Resumo
    En Defensa de Palamedes de Gorgias es un texto que reúne, simultáneamente, voces complementarias y antagónicas: voces de la retórica escolar, del drama, de la filosofía, de la sofística y de la política de finales del siglo V a.C. en Atenas. Otro rasgo particular es el tratamiento del discurso del héroe cuya retórica puede representar la tragedia comunicativa del lenguaje o su superación. En este trabajo presentaremos algunas problemáticas del texto gorgiano a la luz de dos instancias que se implican pero no siempre se condicen: la traducción y la interpretación crítica. A partir del criterio de traducción de la “letra” de Berman (1991), se analizarán pasajes de diferentes versiones italianas del texto: Untersteiner (1949), Mazzara (1999), Mariani (2010) y Giombini (2012).  
    Materias (normalizadas)
    Filología clásica
    ISSN
    2530-6480
    DOI
    10.24197/mrfc.31.2018.61-80
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/2161
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33664
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31 [19]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__minerva_article_view_2161_1825.pdf
    Tamaño:
    387.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10