• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36945

    Título
    La publicidad en las revistas de interés general durante la dictadura franquista y la transición política Española. El caso de Triunfo entre 1968 y 1982
    Autor
    Moreno Ridruejo, Paula
    Director o Tutor
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente trabajo pretende ayudarnos a conocer como era la publicidad gráfica de las revistas de interés general en la época de la dictadura franquista y de la transición española. Para ello, hemos escogido la revista Triunfo, una publicación que nació en 1946 y comenzó realizando críticas teatrales y cinematográficas y tratando temas informativos y acabó encarnando la cultura española de izquierdas apostando por la información política. De esta revista hemos realizado una selección de anuncios gráficos entre 1968 y 1982 para observar cómo era la publicidad de la época y sus principales cambios. De este modo, podremos realizar un análisis en profundidad de cómo son los anuncios de los años escogidos; a qué sector pertenecen, qué tipo de producto y marca, cuál es el público objetivo al que se dirige, qué tipo de publicidad es, si posee o no eslogan, cuál es su formato, si la publicidad es referencial o no referencial, racional o emocional y cuáles son sus valores. Esto nos permitirá realizar una comparación entre los anuncios y así conocer sus semejanzas y diferencias.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    55 Historia
    Palabras Clave
    Revistas
    Transición española
    Anuncios publicitarios
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36945
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.1105.pdf
    Tamaño:
    3.055Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10