• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37296

    Título
    Mundos rurales : Propuesta comunicativa para las asociaciones de inmigrantes en y para el Medio Rural de Castilla y León
    Autor
    Martín Ledesma, Sara
    Director o Tutor
    Sampedro Gallego, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    Este proyecto tiene como finalidad conocer cuál es el papel que juega el asociacionismo inmigrante en los entornos rurales de Castilla y León para favorecer el asentamiento y la inclusión de las personas inmigrantes. A su vez, se analiza la dimensión comunicativa de las asociaciones, examinando cuáles son sus estrategias de comunicación interna, empleadas para estar en contacto entre las personas inmigrantes, y externa, hacia la sociedad en general. Para llevar a cabo esta investigación se ha realizado un análisis bibliográfico y documental que ha permitido establecer un registro de las asociaciones activas en la actualidad. Posteriormente se han llevado a cabo entrevistas en profundidad a responsables de las asociaciones de personas inmigrantes con el fin de conocer su historia y funcionamiento, el perfil de las personas que las componen, las actividades que desarrollan, cuál es su percepción del medio rural, el posible contacto con otras asociaciones y las particularidades de su comunicación. En base a las conclusiones obtenidas y con el fin de mostrar la diversidad cultural y fomentar la convivencia intercultural, se plantea una propuesta comunicativa denominada “Mundos Rurales” que proporciona un espacio propio, materializado en una plataforma digital, donde las asociaciones pueden difundir su actividad, acercar su cultura a la sociedad, tejer redes entre ellas y al mismo tiempo, servir como plataforma de recopilación y difusión de posibles oportunidades vitales para las personas inmigrantes en el medio rural de Castilla y León.
    Materias Unesco
    6311.04 Sociología Rural
    5203.05 Demografía Rural
    5204.03 Migraciones
    Palabras Clave
    Medio rural
    Inmigración
    Integración social
    Interculturalidad
    Castilla y León
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37296
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/updatedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N.96.pdf
    Tamaño:
    2.785Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10