• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38457

    Título
    Más allá del tópico de la España vacía: una geografía de la despoblación
    Autor
    Delgado Urrecho, José MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad Pontificia Comillas, Cátedra J.M. Martín Patino
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Blanco, A.; Chueca, A.; López-Ruiz, J.A.; Mora, S. (coords). Informe España 2018. Salamanca, Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro., Madrid: Universidad Pontificia Comillas, Cátedra J.M. Martín Patino, 2018, p. 232-295
    Resumen
    La superficie del agro español afectada por densidades de población tan bajas que, sin duda, obligan a catalogarla como afectada por una despoblación intensa, es, no obstante sin embargo, muy extensa, así como numerosos los municipios incluidos en ella. El número de sus vecinos desciende año a año –algo que, por cierto, sucede en la mayoría de los municipios españoles-– y, sin embargo, ahí se mantienen. Al margen de los datos padronales, los aportes demográficos y económicos temporales que les proporciona una población vinculada explican su permanencia, modificando radicalmente la visión sesgada que de ellos podría tenerse. Pero al igual que otros no favorecidos lo suficiente por estas contribuciones, los problemas van más allá de lo económico, centrándose cada vez más en la disponibilidad de servicios sociales, sanidad y educación. Su rentabilidad social es obvia, aunque la económica deje de serlo, por lo que la necesidad de una política territorial que compagine la concentración de la prestación de servicios en el medio rural con una accesibilidad real a los mismos resulta perentoria. En caso contrario, el mapa de la despoblación acabará por coincidir con el del abandono, algo que, por el momento, dista de ser cierto.
    Materias (normalizadas)
    Población; Demografía
    Palabras Clave
    Población; Despoblación; Mediio rural; España
    ISBN
    978-84-8468-769-6
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del Proyecto VA029G18 (Junta de Castilla y León-GIR PANGEA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38457
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Capítulos de monografías [135]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Más allá del tópico de la España vacía.pdf
    Tamaño:
    5.814Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo de libro
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10