• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39841

    Título
    Promoción de la parentalidad positiva con familias de menores privados de ambiente familiar
    Autor
    San José Bravo, Laura
    Director o Tutor
    Prieto Lobato, Juan MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    El presente documento pretende realizar una contribución a la promoción de la parentalidad positiva con familias de menores que se encuentran privados de ambiente familiar y sometidos a medidas de protección a la infancia en Castilla y León, con el fin de garantizar que los padres y madres dispongan de unas competencias parentales adecuadas que aseguren la cobertura de las necesidades y el desarrollo pleno e integral que los/as menores deben tener garantizados como miembros de una sociedad. Para llevar a cabo dicha contribución se partirá de un estudio documental del tema de estudio, abordando las teorías más significativas y conceptualizando aquellos términos y aspectos básicos, se realizará una aproximación a la legislación y políticas sociales más influyentes en este ámbito concreto, y se finalizará mediante la realización de una pequeña aproximación empírica, por medio de la realización de diferentes entrevistas con profesionales especializados/as en el trabajo con este colectivo concreto, con el fin de que sus diferentes ideas, percepciones e impresiones, y apoyándonos en el estudio teórico previo, nos permitan realizar una serie de conclusiones y propuestas que puedan servir para la mejora.
    Palabras Clave
    Parentalidad positiva
    Menores
    Atención y protección a la infancia
    Competencias parentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39841
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G4078.pdf
    Tamaño:
    1.011Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10