• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40660

    Título
    Nieve y riesgo de aludes en la montaña cantábrica: el alud de Cardaño de Arriba, Alto Carrión (Palencia)
    Autor
    Serrano Cañadas, EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Gómez Lende, Manuel
    Pisabarro Pérez, AlfonsoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de León
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Polígonos. Revista de Geografía, 2016, n. 28. p. 239-264
    Resumen
    Los aludes son un elemento primordial de la montaña cantábrica invernal, pero pese a ello, existen pocos estudios sobre la nieve y los aludes. Diferentes figuras de ordenación de Castilla y León consideran la nieve como un recurso y como un riesgo, pero se han realizado pocas iniciativas reales relativas a riesgos nivales hasta este momento. En este trabajo se estudia el alud de Cardaño de Arriba. El método se ha basado en el trabajo de campo y la fotointerpretación para determinar la procedencia, cantidad de nieve movilizada y los daños causados en el medio natural y sobre las infraestructuras. Se ha considerado el volumen, peso de la nieve, geometría, presión de impacto estimada y velocidad estimada como aproximación a la capacidad de transporte y al potencial de daños del alud. El alud tuvo lugar entre el 9 y el 13 de febrero, cuando espesores de nieve > 2 m propiciaron la inestabilidad del manto nival. Se generó un alud de placa y de flujo seco que descendió desde laderas con pendientes de 36,5º a una altitud ~1900-2070 m hasta 1415 m. Movilizó 51000 m3, desplazados a una velocidad estimada de 20,5/29,8 m s-1 que ejercieron una presión de impacto estimada entre 10,2 y 20,8 kg/m2. La masa de nieve causó daños en el fondo de valle, el principal la destrucción total del refugio del Club Espigüete, pero también daños en el camino rural, en el tejado de la iglesia, en el arbolado de la vega, rotura de postes y cables de la luz, y derrumbe de un muro. La importancia de los aludes aconseja realizar estudios detallados sobre riesgo de aludes y una gestión del territorio para la mitigación del riesgo sensible al conocimiento tradicional y científico de la nieve y los aludes.
    Materias (normalizadas)
    Geomorfología - España - Cordillera Cantábrica
    Palabras Clave
    Aludes - Riesgos naturales
    ISSN
    2444-0272
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18002/pol.v0i28.4295
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (project CGL2015-68144-R)
    Version del Editor
    http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/poligonos/article/view/4295
    Propietario de los Derechos
    © 2016 Universidad de León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40660
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Nieve-aludes-Montaña-Cantábrica.pdf.pdf
    Tamaño:
    3.879Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10